ESTE BLOG DEL INVESTIGADOR JOSÉ MARIA GAÍL ESTÁ DEDICADO AL ESTUDIO DE FENÓMENOS TALES COMO,PSICOFONÍAS Y TCI(TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN INSTRUMENTAL),EL FENÓMENO DE LOS RODS Y LAS DENOMINADAS "IMÁGENES IMPOSIBLES".TAMBIÉN TODO LO RELACIONADO CON ARCHIVOS DE VÍDEO,AUDIO,ARTÍCULOS,TESTIMONIOS Y ALGUNA INTERVENCIÓN EN PROGRAMAS DE RADIO.
sábado, 6 de noviembre de 2010
En ocasiones cuando se pasa por una situación de salud crítica, por momentos se puede llegar a estar en el umbral de la muerte y se dan una serie de fenómenos o visiones, para los que a día de hoy la ciencia no tiene una explicación concluyente. Es lo que denominamos ECM's (Experiencias Cercanas a la Muerte).
A través del sueño hay muchos casos de manifestaciones de nuestros seres queridos ya fallecidos, bien para comunicarnos como se encuentran o transmitirnos un mensaje. ¿Es posible que mediante el sueño en algún momento podamos entrar en contacto con el Más Allá?
Sobre estos dos temas que planteo aporto la experiencia vivida y narrada por mi padre (José Maria Gaíl Herráiz).
http://www.goear.com/listen/d8627e6/
lunes, 4 de octubre de 2010
El pasado 25 de abril de 2010, una persona conocida por mí y sabedora del interés que tengo en estos temas, me hizo llegar dos fotografías realizadas en esa fecha, en las que se puede apreciar un extraño objeto circular de color negro, mientras ajeno al mismo se disponía a fotografiar el estado de sus huertos.
Dicho objeto es localizado entre los pueblos de Solana del Río Almar y Muñico (Ávila) apareciendo en la primera imagen sobre un angar que se encuentra a las afueras de Solana y en la segunda toma sobre el Monte de la Perdiz.
El intervalo entre las dos tomas de imagen fué de escasos 10 ó 15 segundos y según se puede apreciar el objeto se desplazó de un lugar a otro en trayectoria rectilínea y de izquierda a derecha del observador.

Primera imagen captada sobre el angar a las afueras de Solana
señalizado a la izda. en amarillo.

Segunda imagen captada sobre el Monte de la Perdiz,primero
situado a la izda. y también señalizado en amarillo.
domingo, 25 de julio de 2010
Disfrutaba de mis vacaciones veraniegas junto a mi mujer y al poco de hospedarnos en un hotel de la localidad de Cuarteira, una de las tardes hicimos las típicas preguntas en la recepción. Lugares próximos a visitar, curiosidades de la zona, etc.
Cuál sería mi sorpresa, cuándo me informan de un fenómeno que ocurre en el tramo de una carretera cercana a Loulé y que al detener el vehículo, sin parar el motor y con la velocidad en punto muerto, éste comienza a rodar sin que nada ni nadie lo impulse.
Como era de esperar allí que fuímos no sin tener grandes dificultades para encontrarlo. En el hotel más o menos nos informaron de que estaba en la carretera N.270 desde la localidad de Fuente de Bouliqueme hacia la autovía IP1, justo antes de llegar a la misma y en dirección a Loulé.
Con estos datos estuvimos cerca de dos horas merodeando la zona e intentando dar con ello según lo que nos habían contado que ocurría y haciéndonos una idea teniendo en cuenta la orografía del terreno.
También paramos a preguntar en un pueblo cercano al lugar y en una gasolinera por si lo conocían y nada de nada salvo las caras de asombro con las que me miraban. "Ponerse en mi lugar, un español preguntando a portugueses si les sonaba que en una zona próxima los coches al detenerse se movían solos, de locos verdad".
Pues bien, cuándo ya estabábamos a punto de tirar la toalla voy por dicha carretera y veo un desguace en dirección contraria. Dí la vuelta y paré a preguntar y sin esperarlo me dicen que sí lo conocen y que se encuentra en un tramo de esa carretera por la que acababa de pasar y que el fenómeno se da en un tramo de no más de 100 metros.
Rápidamente y con una mezcla de emoción y nervios se lo digo a mi mujer y para allá que vamos. Salimos del desguace y volvemos a tomar la N.270 en dirección a Loulé y efectivamente en un pequeño tramo y con una ligera pendiente detuve el vehículo, puse los cuatro intermitentes, la velocidad en punto muerto y tras esperar dos o tres segundos a que pasara algo, de repente y como si de un pequeño tirón de la parte delantera del vehículo, éste comienza a desplazarse haciéndolo cada vez más rápido.
Como prueba de lo ocurrido tengo el testimonio de mi mujer y una corta grabación de video en la que enfoco mis pies fuera de los pedales y el tramo de la carretera en la que se puede ver ligeramente la pendiente.
Como conclusión, lo más probable es que se trate de un fenómeno de ilusión óptica y que en realidad se esté descendiendo pero por la configuración del terreno parezca todo lo contrario.
De no ser así podría darse también la casualidad de que bajo el subsuelo en esa zona hubiera algún tipo de mineral o corriente telúrica capaz de atraer al vehículo, como si de una especie de imán o magnetismo se tratara.
domingo, 21 de marzo de 2010
(En Memoria de mi Madre)

Hoy día 27 de marzo se cumple desgraciadamente un año del fallecimiento de mi madre y pasado este tiempo voy a contar algo que ella en los últimos dias nos desveló y que salvo por mi parte, el resto no le dio la menor importancia. Supongo que debido a mi interés por los fenómenos paranormales es lo que me llevó a indagar sobre lo que nos contó y a no quedarme en la respuesta más simple que adoptaron el resto de familiares.
Cuatro años antes a mi madre la diagnosticaron un cáncer de pulmón del que fué intervenida y posteriormente tratada hasta que esa maldita enfermedad presentó su lado más duro, una metástasis cerebral. Ingresó en Radioterapia (Hospital 12 de Octubre) el jueves 19 de febrero del pasado año en la habitación nº 14.
El sábado 21 de febrero a primera hora de la mañana y cuando me encontraba fuera de la habitación, escucho a las enfermeras en un intercambio de opinión referente a la decisión de sondar o no a mi madre para que pudiera orinar. Pues bién, esto no tiene mayor importancia hasta que al dia siguiente mi madre de forma delirante debido a los efectos de la enfermedad nos dice que "hay unas cortinas o telas y unas tijeras para cortarlas y poder salir de allí" y también nos dice "haber visto a unas peruanas en la habitación con sus ropas características" y nos pregunta "¿dónde están ahora?"
Por último y esto es lo asombroso nos cuenta "haber visto a las enfermeras discutiendo sobre algo y poner muy malas caras al referirse a un líquido".
Inmediatamente me recorrió un escalofrío tremendo por todo el cuerpo y como un resorte abandoné la habitación en busca del control de enfermería.
Con mucha discrección le conté a una enfermera lo de la visión de las peruanas por parte de mi madre y cuál fué mi sorpresa, cuando me confirma que a parte de pasar por esa habitación muchas personas para someterse diariamente a sesiones de quimio, sí es cierto que hubo una peruana en la habitación unas dos semanas antes del ingreso de mi madre.
También me confirmó que venía con un acompañante masculino, que hasta la fecha y que a ella le constara no había fallecido y que no vestían con esas ropas típicas.
La enfermera tampoco me pudo asegurar que fueran peruanos, pero si me confirmó que eran sudamericanos. Como en muchos casos la enfermera quiso permanecer en el anonimato.
Todo lo ocurrido me hizo reflexionar a fondo sobre la percepción extrasensorial que podemos tener en trances cercanos a la muerte, ya que mi madre cuando nos contó esto se encontraba en fase terminal. Digo esto porque si solamente se tratara de un estado delirante debido a la enfermedad, quizás serían frases incoherentes como en principio así parecían y que no tuvieran relación con nada.
Lo que nos contó mi madre haciendo referencia a la discusión de las enfermeras, sólo fuí testigo yo y lógicamente no le conté nada. Por lo que sé, esto podría tener una explicación médica debido a que el sentido del oido se agudiza en un estado así y es lo último que se pierde. Como hipótesis mi madre podría haber presenciado ese acontecimiento mediante una ECM (Experiencia Cercana a la Muerte).
En cuanto a la visión de las peruanas, puede ser una casualidad debido al paso de personas por esa habitación o podría darse la hipótesis de una impregnación en ese lugar y al que mi madre tuvo acceso en ese estado terminal.
"En Memoria de mi Madre" espero y deseo que se haya encontrado con su fé.
sábado, 13 de marzo de 2010
FUERTEVENTURA
Panorámica Risco del Paso